Facebook
es
una de las redes sociales más utilizadas hoy en día, totalmente gratuita, donde
las personas que están dadas de alta en su página pueden estar en contacto con
otras, siempre que éstas estén agregadas como amigos.


Esta red ha crecido de una forma vertiginosa gracias a las facilidades
de accesibilidad que ofrece, sobre todo en lo referente al acceso a la
plataforma desde los móviles.
Facebook fue creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba
en la Universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar
un espacio donde todos los alumnos de dicha Universidad pudieran estar en
contacto e intercambiar todo tipo de información.
Una de las anécdotas del inicio de esta red, en el 2003,
es que Zuckerberg jaqueó la base de datos
donde se hallaban registrados los alumnos de la universidad, para lanzar
Facemash. Este hecho no paso desapercibido
y fue denunciado e investigado por la justicia, retirándose los cargos
transcurrido un tiempo.

En algún momento de 2004, Sean Parker, accionista de Friendster, la red social más popular
en ese momento, tuvo conocimiento de la existencia de thefacebook y tras negociar con Mark entra como presidente ejecutivo a
cambio de eliminar el the del
nombre dejándolo como Facebook.
Entre los años 2007 y 2008 se puso
en marcha Facebook en español, traducido por voluntarios, extendiéndose a los
países de Latinoamérica y a España.
También hay una película acerca de
los inicios de Facebook titulada La
red social, del director David Fincher y el guionista Aaron Sorkin, que muestra que no haces 500 millones de amigos sin ganarte algunos enemigos.
A lo largo de esta entrada de blog hemos explicado que hace Facebook, su historia, creadores, anécdotas y servicios, y a continuación vamos a explicar porqué hemos escogido esta aplicación de entre todas las que aparecen en la foto del escritorio, que es concretamente la que sustituye a la agenda.

En Facebook podemos tener esa misma información pero con una
gran ventaja y es que ésta se mantiene constantemente actualizada y ampliada.
En conclusión, vamos a cerrar esta
entrada con una frase que resume perfectamente lo que es Facebook y que
utilizan como eslogan de su marca: “Facebook te ayuda a comunicarte y compartir
tu vida con las personas que conoces”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario